La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
Licenciada en Química, egresada de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Maestra en Educación con mención en Docencia e Investigación universitaria en la Universidad San Martín de Porres. También participé en Cursos de Liderazgo habiendo sido Coach de apoyo en procesos de liderazgo de adultos. Eficiente, proactiva, con mucho sentido de la responsabilidad, capacidad de liderazgo, organización y excelente trato para establecer relaciones interpersonales. Amplia experiencia en la enseñanza de la Química a nivel universitario y pre-universitario. En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), actualmente, soy Docente a Tiempo completo, desempeñándome como Profesora del Curso de Química para estudiantes de diversas ramas de la Ingeniería. También he desarrollado trabajos administrativos, colaborando en la elaboración de las diapositivas, fichas de trabajo y evaluaciones del curso. Durante el año 2015, en la sede Monterrico, desempeñé el cargo de coordinadora de tutores y coordinadora de sede. Por otro lado, trabajé en Asesoría Universitaria “Tetrix” reforzando los cursos de Química 1 y 2 dictados para estudiantes de la PUCP. Finalmente, dicté a grupos grandes de estudiantes preuniversitarios de Rumbo Agraria, preparándolos para su examen de ingreso a la UNALM. En QUIMPAC desarrollé proyectos de investigación para optimizar el proceso de fabricación de sus productos principales y calidad de sus materias primas y productos terminados, además de realizar ensayos analíticos (volumétricos, gravimétricos e instrumentales) en laboratorio. En PUCP, fui asistente de investigación del laboratorio de Bioquímica perteneciente a la Sección de Química. Implementé y realicé proyectos financiados por la DAI (Dirección Académica de Investigación).